HC/E/FR 509
France
Cour d'appel d'AIX EN PROVENCE, 6ème Chambre A (France)
Deuxième Instance
Israël
France
10 August 2002
Définitif
Déplacement et non-retour - art. 3 et 12 | Risque grave - art. 13(1)(b) | Droits de l'homme - art. 20
Recours rejeté, retour ordonné
-
-
El Tribunal de Apelaciones destacó que conforme a la legislación israelí la autoridad parental será ejercida en forma conjunta por ambos padres por lo cual cualquier cambio del lugar de residencia de sus hijos deberá contar con la aprobación de ambos conyuges. Por lo tanto, el tribunal falló que el traslado unilaterial de las menores por parte del padre, fuera del Estado de su residencia habitual, era ilícito.
El Tribunal rechazó el argumento del padre que sostenía que las menores corrían un pelígro físico dado el ‘estado de guerra’ imperante en Israel. El Tribunal sostuvo que la situación de seguridad en Israel representaba un peligro general y que el padre no había proporcionado el nivel de pruebas necesario para que fuera aplicable el artículo 13, apartado 1, letra b). Destacó asimismo que la situación en Israel llevaba ya largo tiempo y que no había impedido que el padre reubicara a la familia en dicho lugar en 1999. Fue recién después del divorcio que éste intentó llevarse a las menores a Francia. El tribunal reconoció asimismo que la madre había demostrado que el área en la cual vivía la familia no había experimentado ataques y que las advertencias pronunciadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés sobre Israel no abarcaban esta región.
El Tribunal llevó a cabo una revisión de su procedimiento para asegurarse de que se encontrara dentro del marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos (ECHR) y de otras disposiciones internacionales relativas a la protección de los menores y de sus intereses.
Los tribunales de una abrumadora mayoría de Estados contratantes han aceptado que el derecho a oponerse a la salida del menor de la jurisdicción equivale a un derecho de custodia a los fines del Convenio. Véanse:
Australia
En el caso Marriage of Resina [1991] FamCA 33, [Cita INCADAT: HC/E/AU 257];
State Central Authority v. Ayob (1997) FLC 92-746, 21 Fam. LR 567 [Cita INCADAT: HC/E/AU 232];
Director-General Department of Families, Youth and Community Care and Hobbs, 24 de septiembre de 1999, Tribunal de Familia de Australia (Brisbane) [Cita INCADAT: HC/E/AU 294];
Austria
2 Ob 596/91, Oberster Gerichtshof, 05/02/1992 [Cita INCADAT: HC/E/AT 375];
Canadá
Thomson v. Thomson [1994] 3 SCR 551, 6 RFL (4th) 290 [Cita INCADAT: HC/E/CA 11];
La Corte Suprema estableció una distinción entre una cláusula de no traslado en una orden de custodia provisoria y en una orden definitiva. Sugirió que si una cláusula de no traslado incluida en una orden de custodia definitiva se considerara equivalente a un derecho de custodia a los fines del Convenio, ello tendría serias implicancias para los derechos de movilidad de la persona que ejerce el cuidado principal del menor.
Thorne v. Dryden-Hall, (1997) 28 RFL (4th) 297 [Cita INCADAT: HC/E/CA 12];
Decision of 15 December 1998, [1999] R.J.Q. 248 [Cita INCADAT: HC/E/CA 334];
Reino Unido - Inglaterra y Gales
C. v. C. (Minor: Abduction: Rights of Custody Abroad) [1989] 1 WLR 654, [1989] 2 All ER 465, [1989] 1 FLR 403, [1989] Fam Law 228 [Cita INCADAT: HC/E/UKe 34];
Re D. (A Child) (Abduction: Foreign Custody Rights) [2006] UKHL 51, [Cita INCADAT: HC/E/UKe 880];
Francia
Ministère Public c. M.B., 79 Rev. crit. 1990, 529, note Y. Lequette [Cita INCADAT: HC/E/FR 62];
Alemania
2 BvR 1126/97, Bundesverfassungsgericht, (Tribunal Constitucional Federal), [Cita INCADAT: HC/E/DE 338];
10 UF 753/01, Oberlandesgericht Dresden, [Cita INCADAT: HC/E/DE 486];
Reino Unido - Escocia
Bordera v. Bordera 1995 SLT 1176 [Cita INCADAT: HC/E/UKs 183];
A.J. v. F.J. [2005] CSIH 36, 2005 1 SC 428 [Cita INCADAT: HC/E/UKs 803];
Sudáfrica
Sonderup v. Tondelli 2001 (1) SA 1171 (CC), [Cita INCADAT: HC/E/ZA 309];
Suiza
5P.1/1999, Tribunal fédéral suisse, (Swiss Supreme Court), 29 March 1999, [Cita INCADAT: HC/E/CH 427].
Estados Unidos de América
[Traducción en curso - Por favor remítase a la versión inglesa]
Right to Object to a Removal
[Traducción en curso - Por favor remítase a la versión inglesa]
Para comentarios académicos véanse:
P. Beaumont & P. McEleavy, The Hague Convention on International Child Abduction, Oxford, OUP, 1999, p. 75 ss;
M. Bailey, The Right of a Non-Custodial Parent to an Order for Return of a Child Under the Hague Convention, Canadian Journal of Family Law, 1996, p. 287.
C. Whitman, Croll v Croll: The Second Circuit Limits 'Custody Rights' Under the Hague Convention on the Civil Aspects of International Child Abduction, 2001 Tulane Journal of International and Comparative Law 605.
En algunas ocasiones, la excepción del artículo 13(1)(b) ha sido invocada, no con respecto a un riesgo específico para el menor, sino a la situación imperante en el Estado de residencia habitual.
En la célebre sentencia de apelación de los Estados Unidos Friedrich v. Friedrich, 78 F.3d 1060 (6th Cir. 1996) [Referencia INCADAT: HC/E/USf 82], el tribunal declaró, entre otras cosas, que solo podía existir un riesgo grave cuando el retorno pudiera exponer al menor a un peligro inminente antes de la resolución de la cuestión de la custodia, por ejemplo, si se restituyera al menor a una zona azotada por la guerra o la hambruna.
Esta cuestión se ha planteado sobre todo con respecto a Israel.
Retorno a Israel
La cuestión de si el retorno de un menor a Israel lo expondría a un riesgo grave ha generado divisiones entre los tribunales. Sin embargo, la mayoría ha considerado que no sería el caso. Véanse:
Argentina
A. v. A. [Referencia INCADAT: HC/E/AR 487]
Australia
Kilah & Director-General, Department of Community Services [2008] FamCAFC 81 [Referencia INCADAT: HC/E/AU 995]
Bélgica
No 03/3585/A, Tribunal de première instance de Bruxelles [Referencia INCADAT: HC/E/BE 547]
Canadá
Docket No 1 F 3709/00; C., 4 December 2001, Superior Court of Justice, Ontario, Court File No 01-FA-10575
Dinamarca
V.L.K., 11. januar 2002, 13. afdeling, B-2939-01 [Referencia INCADAT: HC/E/DK 519]
Reino Unido - Inglaterra y Gales
Re S. (A Child) (Abduction: Grave Risk of Harm) [2002] 3 FCR 43, [2002] EWCA Civ 908 [Referencia INCADAT: HC/E/UKe 469]
Francia
CA Aix en Provence, 8 octobre 2002, No de RG 02/14917 [Referencia INCADAT: HC/E/FR 509]
Alemania
1 F 3709/00, Familiengericht Zweibrücken, 25 January 2001 [Referencia INCADAT: HC/E/DE 392]
Estado Unidos de América
Freier v. Freier, 969 F. Supp. 436 (E.D. Mich. 1996) [Referencia INCADAT: HC/E/USf 133]
No obstante, el argumento ha sido acogido en varias ocasiones:
Australia
Janine Claire Genish-Grant and Director-General Department of Community Services [2002] FamCA 346 [Referencia INCADAT: HC/E/AU 458]
Estado Unidos de América
Silverman v. Silverman, 2002 U.S. Dist. LEXIS 8313 [Referencia INCADAT: HC/E/USf 481] (see however: Silverman v. Silverman, 338 F.3d 886 (8th Cir. 2003) [Referencia INCADAT: HC/E/US 530])
Retorno a Zimbabue
En 2008, la Cámara de los Lores, máxima instancia en el Reino Unido, rechazó un argumento según el cual el ambiente político y social en Zimbabue era de una naturaleza tal que el retorno de niños a ese país los expondría a un riesgo grave de daño psicológico o a una situación intolerable.
Re M. (Children) (Abduction: Rights of Custody) [2007] UKHL 55 [2008] 1 AC 1288 [Referencia INCADAT: HC/E/UKe 937]
Retorno a México
CA Rennes, 28 juin 2011, No de RG 11/02685 [Referencia INCADAT: HC/E/FR 1129]
La madre alegó la contaminación de la ciudad de México, el nivel de inseguridad a causa de la delincuencia en dicha metrópolis, y el riesgo de terremotos. No demostró, sin embargo, cómo estos riesgos afectaban en forma personal y directa a los menores. En un documento que había enviado al padre en 2010, en lugar de mencionar esos factores como los motivos de su decisión de mudarse a Francia, se había referido a dificultades de índole económica y familiar. Asimismo, el tribunal de apelaciones señaló que esos factores no le habían impedido vivir en México de 1998 a 2010 y criar allí a dos niños. Indicó, además, que la madre no había estimado conveniente solicitar autorización a las autoridades mexicanas para mudarse a Francia con sus hijos, sin explicar las razones que, a su entender, podían poner en peligro su derecho a un procedimiento justo en México.
El tribunal de apelaciones aclaró que no estaba afirmando que las pretensiones de la madre carecieran de fundamento. Podrían utilizarse cuando se tratara la cuestión de fondo de la custodia, pero no constituían prueba suficiente de riesgo grave.
(Autor: Peter McEleavy, abril de 2013)
El abordaje al artículo 13(1)(b) por parte de los tribunales franceses ha evolucionado mediante el reemplazo de un enfoque permisivo por una interpretación más restrictiva.
Las sentencias de la máxima jurisdicción de Francia, la Cour de cassation (tribunal de casación), desde mediados hasta fines de la década de 1990, pueden contrastarse con decisiones más recientes del mismo tribunal y, asimismo, con decisiones del tribunal de apelaciones. Véanse:
Cass. Civ. 1ère 12 juillet 1994, Rev. Crit. 84 (1995), p. 96 note H. Muir Watt ; JCP 1996 IV 64 note Bosse-Platière, Defrénois 1995, art. 36024, note J. Massip [Referencia INCADAT: HC/E/FR 103];
Cass. Civ. 1ère 21 novembre 1995 (N° de pourvoi : 93-20140), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 514];
Cass. Civ. 1ère 22 juin 1999, (N° de pourvoi : 98-17902), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 498];
En contraste con:
Cass. Civ. 1ère 25 janvier 2005 (N° de pourvoi : 02-17411), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 708];
Cass. Civ. 1ère 14 juin 2005 (N° de pourvoi : 04-16942), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 844];
Cass. Civ 1ère 13 juillet 2005 (N° de pourvoi : 05-10519), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 845];
CA. Amiens 4 mars 1998, n° 5704759, [Referencia INCADAT: HC/E/FR 704];
CA. Grenoble 29 mars 2000 M. c. F., [Referencia INCADAT: HC/E/FR 274];
CA. Paris 7 février 2002 (N° de pourvoi : 2001/21768), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 849];
CA. Paris, 20/09/2002 (N° de pourvoi : 2002/13730), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 850];
CA. Aix en Provence 8 octobre 2002, L c. Ministère Public, Mme B. et Mesdemoiselles L. (N° de rôle 02/14917) [Referencia INCADAT: HC/E/FR 509];
CA. Paris 27 octobre 2005, 05/15032 [Referencia INCADAT: HC/E/FR 814];
Cass. Civ. 1ère 14 décembre 2005 (N° de pourvoi :05-12934) [Referencia INCADAT: HC/E/FR 889];
Cass. Civ. 1ère 14 November 2006 (N° de pourvoi : 05-15692) [Referencia INCADAT: HC/E/FR 890].
Entre los ejemplos recientes en los que se ha estimado configurado el artículo 13(1)(b), se encuentran los siguientes:
Cass. Civ. 1ère 12 Décembre 2006 (N° de pourvoi : 05-22119) [Referencia INCADAT: HC/E/FR 891];
Cass. Civ. 1ère 17 Octobre 2007 [Referencia INCADAT: HC/E/FR 946].
La interpretación efectuada por la Cour d'appel (tribunal de apelaciones) de Rouen en 2006, aunque formulada obiter dictum, sí recuerda el enfoque más permisivo respecto del artículo 13(1)(b) de comienzos de la década de 1990. Véase:
CA. Rouen, 9 Mars 2006, N°05/04340 [Cita INCADAT: HC/E/FR 897].
Resumen INCADAT en curso de preparación.