HC/E/FR 1168
Francia
Cour d'appel de Lyon, 2ème chambre
Tribunal de Apelaciones
Durand (présidente); Clerc, Bordenave (conseillers)
Alemania
Francia
19 September 2011
Definitiva
Grave riesgo - art. 13(1)(b) | Objeciones del niño a la restitución - art. 13(2) | Cuestiones procesales
Apelación desestimada, restitución ordenada
-
-
La solicitud se refería a dos niños nacidos en Alemania en 1996 y 1999. Tras la separación de los padres, la residencia habitual de los niños había sido fijada por un tribunal en el domicilio del padre en Alemania.
En agosto de 2010, la madre se negó a permitir el regreso de los niños a Alemania tras ejercer su derecho de visita y fijó unilateralmente su residencia en Francia. El 4 de abril de 2011, el Tribunal de Grande instance de Lyon (tribunal regional) ordenó la restitución de los niños. La madre apeló dicha decisión.
Apelación desestimada, ninguna de las excepciones planteadas por la madre era aplicable.
La madre alegó que el regreso de los niños a Alemania los expondría a un grave riesgo. Sin embargo, se limitó a mencionar el mal estado del alojamiento del padre en Alemania, "sin afirmar que no cumplía las normas mínimas exigidas de salubridad y decencia".
El Tribunal añadió que los motivos invocados por la madre tendían a demostrar que los niños disfrutaban de condiciones de vida más favorables en Francia, hechos que no podían ser tomados en consideración por el país requerido, "que no estaba obligado a valorar el fondo de la decisión extranjera".
Los niños no se opusieron al regreso, pero la madre quería que se escuchara su opinión. Véase la sección Cuestiones procesales a continuación.
La madre alegó que la solicitud era inadmisible por no estar justificada ni ser cierta la urgencia. El Tribunal observó que todo procedimiento sobre sustracción internacional de niños es urgente por naturaleza, ya que está destinado a poner fin a una situación creada por una acción ilícita.
Señalando que el artículo 11 del Convenio de La Haya de 1980 sobre Sustracción Internacional de Menores impone plazos estrictos, añadió que era urgente garantizar la estabilidad de los niños cuyo entorno vital, como en el caso que nos ocupa, estaba determinado por una decisión judicial.
El testimonio de los niños:
La madre solicitó que se oyera a los niños, aunque ellos no lo pidieron. El Tribunal consideró que no procedía oírlos, ya que "no era necesario recabar su opinión sobre el lugar y el padre con el que deseaban residir".
Al Tribunal no le correspondía determinar la residencia habitual de los niños, sino que "solo debía juzgar la dificultad de ejecutar una decisión extranjera que solo podía impugnarse demostrando un grave riesgo para los niños".
Autora: Aude Fiorini
El abordaje al artículo 13(1)(b) por parte de los tribunales franceses ha evolucionado mediante el reemplazo de un enfoque permisivo por una interpretación más restrictiva.
Las sentencias de la máxima jurisdicción de Francia, la Cour de cassation (tribunal de casación), desde mediados hasta fines de la década de 1990, pueden contrastarse con decisiones más recientes del mismo tribunal y, asimismo, con decisiones del tribunal de apelaciones. Véanse:
Cass. Civ. 1ère 12 juillet 1994, Rev. Crit. 84 (1995), p. 96 note H. Muir Watt ; JCP 1996 IV 64 note Bosse-Platière, Defrénois 1995, art. 36024, note J. Massip [Referencia INCADAT: HC/E/FR 103];
Cass. Civ. 1ère 21 novembre 1995 (N° de pourvoi : 93-20140), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 514];
Cass. Civ. 1ère 22 juin 1999, (N° de pourvoi : 98-17902), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 498];
En contraste con:
Cass. Civ. 1ère 25 janvier 2005 (N° de pourvoi : 02-17411), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 708];
Cass. Civ. 1ère 14 juin 2005 (N° de pourvoi : 04-16942), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 844];
Cass. Civ 1ère 13 juillet 2005 (N° de pourvoi : 05-10519), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 845];
CA. Amiens 4 mars 1998, n° 5704759, [Referencia INCADAT: HC/E/FR 704];
CA. Grenoble 29 mars 2000 M. c. F., [Referencia INCADAT: HC/E/FR 274];
CA. Paris 7 février 2002 (N° de pourvoi : 2001/21768), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 849];
CA. Paris, 20/09/2002 (N° de pourvoi : 2002/13730), [Referencia INCADAT: HC/E/FR 850];
CA. Aix en Provence 8 octobre 2002, L c. Ministère Public, Mme B. et Mesdemoiselles L. (N° de rôle 02/14917) [Referencia INCADAT: HC/E/FR 509];
CA. Paris 27 octobre 2005, 05/15032 [Referencia INCADAT: HC/E/FR 814];
Cass. Civ. 1ère 14 décembre 2005 (N° de pourvoi :05-12934) [Referencia INCADAT: HC/E/FR 889];
Cass. Civ. 1ère 14 November 2006 (N° de pourvoi : 05-15692) [Referencia INCADAT: HC/E/FR 890].
Entre los ejemplos recientes en los que se ha estimado configurado el artículo 13(1)(b), se encuentran los siguientes:
Cass. Civ. 1ère 12 Décembre 2006 (N° de pourvoi : 05-22119) [Referencia INCADAT: HC/E/FR 891];
Cass. Civ. 1ère 17 Octobre 2007 [Referencia INCADAT: HC/E/FR 946].
La interpretación efectuada por la Cour d'appel (tribunal de apelaciones) de Rouen en 2006, aunque formulada obiter dictum, sí recuerda el enfoque más permisivo respecto del artículo 13(1)(b) de comienzos de la década de 1990. Véase:
CA. Rouen, 9 Mars 2006, N°05/04340 [Cita INCADAT: HC/E/FR 897].
Resumen INCADAT en curso de preparación.