AFFAIRE

Télécharger le texte complet ES

Nom de l'affaire

Sentencia No. 169-2019

Référence INCADAT

HC/E/NI 1604

Juridiction

Pays

Nicaragua

Degré

Première instance

États concernés

État requérant

Costa Rica

État requis

Nicaragua

Décision

Date

17 May 2019

Statut

Définitif

Motifs

Résidence habituelle - art. 3 | Droit de garde - art. 3 | Questions de compétence - art. 16

Décision

Retour ordonné

Article(s) de la Convention visé(s)

1 2 3 4 12 13(1)(b) 16 26

Article(s) de la Convention visé(s) par le dispositif

1 3 16

Autres dispositions

-

Jurisprudence | Affaires invoquées

-

Publiée dans

-

SYNOPSIS

Synopsis disponible en EN | ES

Wrongful removal of a 12-year old child – Custody rights were exercised by the child’s aunt and her husband – The child lived in Costa Rica since he was 2 years old until February 2019 – Return ordered – Main Issues: habitual residence; rights of custody; jurisdiction issues – The habitual residence of the child is where his centre of life is, irrespective of the child’s nationality – Even though the mother had parental authority over the child, the rights of custody were exercised by the child’s aunt and her husband, and thus removal was wrongful – Return proceedings are not aimed at determining the parent’s ability to take care of and raise the child.

Traslado ilícito de un niño cuando tenía doce años – El derecho de custodia era ejercido por la tía del niño y el esposo de ésta  – El niño vivió en Costa Rica desde que tenía dos años hasta febrero de 2019 – Restitución ordenada – Cuestiones principales: residencia habitual, derecho de custodia, cuestiones de competencia- La residencia habitual es el lugar donde el niño tiene su centro de vida, independientemente de su nacionalidad - Aunque la madre tenía la autoridad parental, el derecho de custodia era ejercido por la tía y esposo,por lo que el traslado fue ilícito - El proceso de restitución no tiene como objeto dilucidar sobre la idoneidad de los progenitores para ejercer el cuido y la crianza del niño.

RÉSUMÉ

Résumé disponible en EN | ES

Facts

The case concerns a 12-year-old boy. He was born in Nicaragua, but when he was 2 years old the mother took him to Costa Rica, leaving him to the care of a maternal aunt and her husband. The child lived in that country for over ten years and during that time he kept little touch with his mother, through sporadic phone calls and social media messages.

In February 2019, the mother and the maternal grandmother travelled to Costa Rica. One day, they asked the aunt permission to take a stroll with the child, which she allowed. When they did not return and did not answer her phone calls, she decided to file a complaint with the Costa-Rican Judicial Investigations Agency.

In addition, she and her husband initiated the relevant proceedings before the Costa-Rican Central Authority. Said office contacted the mother and the grandmother, who told them that the boy was in Nicaragua and that he would stay there to then travel to Canada with his mother.

Ruling

Return ordered. Wrongful removal. No exceptions in the Convention were raised or established.

Grounds

Habitual Residence - Art. 3

The Court found that the child’s habitual residence was in Costa Rica. It pointed out that the habitual residence is where a child’s centre of life is, irrespective of its nationality. In this regard, it found that the child was settled in Costa Rica, where he lived for over ten years and had formed a social and educational circle.

Rights of Custody - Art. 3

The Court found that even though the mother had custody over the child, the removal of the child to Nicaragua was wrongful because it violated the custody rights exercised by the aunt and her husband with the mother’s consent.

Jurisdiction Issues - Art. 16

The Court found that the mother and the grandmother of the child focused the evidence submitted on issues relating to the merits of the case, i.e., custody rights, mistaking the subject-matter of return proceedings. In this regard, it pointed the three following issues appurtenant to return proceedings: whether the person impeding return is legitimised to do that, whether there is a wrongful removal or retention and whether the exceptions invoked merit refusing return, also taking into consideration the views of the child. It added that the subject-matter of return proceedings  is not that of ascertaining the parents’ ability to take care of and raise the child.

Author: Daniela Agustina Vuchich (Equipo INCADAT LATAM, Dir. Nieve Rubaja, Asistente Emilia Gortari Wirz).

Hechos

El caso concierne a un niño de doce años, aproximadamente. El niño nació en Nicaragua, pero cuando tenía dos años su madre lo llevó a Costa Rica, dejándolo al cuidado de una tía materna y del esposo de ésta. El niño vivió por más de diez años en este país y durante ese tiempo mantuvo un contacto esporádico con su madre por medio de llamadas telefónicas y mensajes por redes sociales.

En febrero de 2019 la madre y la abuela materna del niño viajaron a Costa Rica. Un día le pidieron permiso a la tía para realizar un paseo con el niño, a lo que ésta accedió. Como no regresaban ni contestaban sus llamadas, la tía decidió presentar una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica. 

Además, la tía y su esposo iniciaron el trámite correspondiente ante la Autoridad Central de Costa Rica. Desde este organismo se contactaron con la madre y la abuela, quienes comunicaron que el niño estaba en Nicaragua y que se quedaría allí para luego viajar a Canadá con su madre.

Fallo

Restitución ordenada. El traslado del niño fue ilícito. No se alegó ni probó ninguna causal de excepción prevista en el Convenio.

Fundamentos

Residencia habitual - art. 3

El Tribunal entendió que la residencia habitual del niño se encontraba en Costa Rica. Señaló que la residencia habitual es el lugar donde el niño tiene su centro de vida, independientemente de su nacionalidad. En este sentido, consideró que el niño se encontraba ambientado en Costa Rica, dónde vivió por más de diez años y dónde creó un círculo social y educativo.

Derechos de custodia - art. 3

El Tribunal consideró que, aunque la madre tenía la autoridad parental, el traslado del niño a Nicaragua fue ilícito porque violentó el derecho de custodia que era ejercido por la tía y su esposo con el consentimiento de aquélla.

Cuestiones de competencia - art. 16

El Tribunal advirtió que la madre y la abuela del niño enfocaron sus pruebas a cuestiones relativas al fondo del derecho de custodia, confundiendo el objeto del proceso de restitución. En este sentido, señaló que en el proceso de restitución lo que interesa es conocer tres aspectos: si la persona que está pidiendo la restitución está legitimada para eso, si existe un traslado o retención ilícita y si las excepciones alegadas ameritan negar la restitución, debiendo también conocerse cuál es la opinión del niño. Agregó que el proceso de restitución no tiene como objeto dilucidar sobre la idoneidad de los progenitores para ejercer el cuido y la crianza del niño.

Autora: Daniela Agustina Vuchich (Equipo INCADAT LATAM, Dir. Nieve Rubaja, Asistente Emilia Gortari Wirz).