CASE

Download full text FR

Case Name

Bianchi v. Switzerland, Application No. 7548/04

INCADAT reference

HC/E/CH 869

Court

Name

European Court of Human Rights

Level

European Court of Human Rights (ECrtHR)

Judge(s)
P. Lorenzen (President); L. Wildhaber, K. Jungwiert, V. Butkevych, M. Tsatsa-Nikolovska, J. Borrego Borrego, R. Jaeger (Judges)

States involved

Requesting State

ITALY

Requested State

SWITZERLAND

Decision

Date

22 June 2006

Status

Final

Grounds

Aims of the Convention - Preamble, Arts 1 and 2 | Procedural Matters

Order

-

HC article(s) Considered

-

HC article(s) Relied Upon

-

Other provisions
Arts 6 and 8 ECHR
Authorities | Cases referred to

-

Published in

-

INCADAT comment

Inter-Relationship with International / Regional Instruments and National Law

European Convention of Human Rights (ECHR)
European Court of Human Rights (ECrtHR) Judgments

SUMMARY

Summary available in EN | FR | ES

Hechos

La solicitud se refería a un niño nacido en noviembre de 1999. El niño vivió en Italia con sus padres hasta que ellos se separaron en junio de 2002 y luego fue trasladado a Suiza por su madre. En septiembre de 2002, el padre peticionó ante las autoridades suizas la restitución de su hijo. Luego de una serie de audiencias que culminaron en una sentencia emitida por el Tribunal Federal Supremo en abril de 2003, el niño y la madre regresaran a Italia.

En diciembre de 2003, durante una visita de contacto, la madre volvió a llevar al niño a Suiza. El 6 de enero de 2004, el padre presentó una solicitud de restitución ante el tribunal de primera instancia de Willisau. El 28 de enero, el padre interpuso una demanda penal que derivó en la imposición de una multa de Sfr. 300 (€191) a la madre.

El 21 de febrero, el padre interpuso una demanda ante la Corte Europea de Derechos Humanos. El 3 de mayo, el tribunal de Willisau se negó a ordenar la restitución del niño al resolver que el niño no quería regresar a Italia y que tenía lazos más fuertes con la madre que con el padre. El 12 de julio, un tribunal de apelaciones de Lucerna revocó el fallo del tribunal de Willisau y ordenó que el niño fuera restituido a Italia antes del 31 de julio.

El 30 de julio, el abogado de la madre anunció que ella no entregaría al niño ni permitiría contacto alguno con el padre hasta que el Tribunal Federal Supremo se expidiera sobre una impugnación. El 2 de agosto, el padre recurrió a la prefectura de Willisau a fin de hacer cumplir la decisión del 12 de julio.

El 10 de agosto, la prefectura le ordenó a la policía local que interrogara a la madre y determinara las circunstancias en torno a la sustracción. El 15 de agosto, la madre visitó la estación de policía local por sí sola. Se rehusó a dar a conocer la localización del niño y declaró que podía ser contactada a través de su abogado. La policía no la detuvo.

En septiembre, se emitió una orden de arresto contra la madre. A partir del 6 de septiembre, se tomaron medidas de vigilancia contra la madre, los miembros de la familia matrimonial y personas vinculadas. El 15 de octubre, el Tribunal Federal Supremo rechazó la impugnación de la madre y resolvió que el niño no estaba expuesto a un grave riesgo de daño en caso de ser restituido [Referencia INCADAT: HC/E/CH 793].

El 24 de enero de 2006, la madre solicitó la revisión del fallo del Tribunal Federal Supremo de octubre de 2004 y peticionó asistencia judicial. El 15 de febrero, el tribunal de apelaciones de Lucerna desestimó dicha solicitud. El 12 de abril, se rechazó, asimismo, una impugnación ante el Tribunal Federal Supremo [Referencia INCADAT: HC/E/CH 840]. Aún no se conoce el paradero del menor.

Fallo

En un fallo unánime, el Tribunal resolvió que Suiza había violado el Artículo 8 del CEDH por no adoptar las medidas adecuadas a efectos de poner en vigor la finalidad del Convenio de La Haya de 1980 durante los ocho meses posteriores a la sustracción. El Tribunal también otorgó una compensación al padre de conformidad con el artículo 41 de dicho Convenio.

Fundamentos

Finalidad del Convenio - Preámbulo, arts. 1 y 2

-

Cuestiones procesales

-

Comentario INCADAT

Fallos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)