CASO

Texto completo no disponible

Nombre del caso

Rechsteiner v. Kendell (1999), 1 R.F.L. 5th 101 (Ont. C.A.)

Referencia INCADAT

HC/E/CA 765

Tribunal

País

Canadá

Nombre

Court of Appeal for Ontario (Canada)

Instancia

Tribunal de Apelaciones

Estados involucrados

Estado requirente

Suiza

Estado requerido

Canadá

Fallo

Fecha

25 October 1999

Estado

Definitiva

Fundamentos

Traslado y retención - arts. 3 y 12 | Cuestiones procesales

Fallo

-

Artículo(s) del Convenio considerados

3

Artículo(s) del Convenio invocados en la decisión

3

Otras disposiciones

-

Jurisprudencia | Casos referidos

-

INCADAT comentario

Dificultades en la implementación & aplicación

Cuestiones procesales
Costos

SUMARIO

Sumario disponible en EN | FR | ES

Hechos

La menor, una niña de seis años había nacido en Canadá. En 1993, cuando la niña tenía dos meses de edad, la madre, una ciudadana canadiense regresó a Suiza a vivir con el padre, un ciudadano suizo.

En febrero de 1995 las partes se separaron y la madre regresó a Canadá con la menor. En mayo de 1995 la madre regresó a Suiza con la menor para vivir con el padre. En febrero de 1995 las partes se separaron nuevamente y la madre se mudó a Francia con la menor.

En abril de 1996 las partes llegaron a un acuerdo que disponía que le padre pagaría el sustento de la menor y tendría derecho de ver a la menor cada catorce días. En agosto de 1996 la madre y la menor se trasladaron nuevamente a Suiza porque la madre tenía problemas de visa en Francia.

En abril de 1997 la madre y la menor se mudaron nuevamente a Francia para vivir con el novio de la madre. En ese momento las partes acordaron que la menor debía se trasladada de su guardería infantil actual a una guardería en el pueblo del padre por cuestiones de costos. En la solicitud de guardería infantil se indicaba que la menor vivía en la dirección del padre si bien la menor en realidad seguía viviendo con la madre.

En febrero de 1998 la madre solicitó una determinación del lugar de residencia de la menor y si las autoridades públicas suizas tenían jurisdicción para investigar sobre el bienestar de la menor. El tribunal determinó que la menor vivía con el padre y designó a un asistente social para que investigara.

El Tribunal ordenó que la menor permaneciera en la guardería infantil durante la semana mientras el asistente social realizaba la investigación. La madre instruyó a su abogado para que apelara la orden, después, el 12 de febrero de 1998, regresó a Canadá con la menor.

Con la cuestión de la custodia en trámite en Suiza, el padre solicitó en Canadá una orden de custodia temporal y una orden de policía para que ubicaran a la menor y se la restituyeran el 20 de marzo de 1998. El tribunal accedió a emitir esas órdenes y a continuación otorgó a la madre una orden de visita supervisada temporaria. El padre entonces solicitó una orden de restitución.

El 12 de abril de 1998, Philip J. ordenó la restitución de la menor a Suiza. Además, ordenó que la madre pagara al padre sus costas determinadas. La menor y la madre regresaron a Suiza el 15 de mayo de 1998. Sin perjuicio de su partida, la madre apeló la orden de Philip J.

Fallo

Se ordenó la restitución; se desestimó la apelación sobre cuestiones relacionadas con el Convenio y se autorizó una orden de apelación de costas.

Fundamentos

Traslado y retención - arts. 3 y 12

Las determinaciones sobre las cuestiones de sustracción ilícita, residencia habitual y restitución de la menor eran cuestiones de hecho y existían sobradas pruebas que apoyaban las conclusiones de Philip. J.

Cuestiones procesales

El tribunal concluyó que el siguiente factor era importante en cuanto a la cuestión de las costas: ninguno de los progenitores tenía la custodia de la menor en el momento de la sustracción de Suiza. Circunstancias similares en Thompson v. Thompson hicieron que la Corte Suprema de Canadá no ordenara las costas aunque al menor había sido ilícitamente sustraída por la madre. Además, la solicitud del padre de restitución de la menor había contenido información que podía conducir a un error. Sobre la base de estos factores, en este caso no era correcto condenar en costas a la madre.

Comentario INCADAT

Costos

Resumen INCADAT en curso de preparación.